Los calambres pueden presentarse de un modo súbito y en cualquier músculo, siendo muy dolorosos. Lo usual es que afecten las piernas y los muslos, aunque también se pueden presentar en las manos, pies o brazos.
¿Por qué se producen los calambres?
Entre las causas típicas de los calambres, como en las piernas se destacan explicaciones como:
- Uso en exceso de los músculos al ejercitarse.
- Bajo nivel de potasio y sodio o deshidratación.
- Sobrepeso y sedentarismo.
- Estado de embarazo.
- Insuficiencia renal.
- Casos de hipotiroidismo.
Ejercicios para aliviar los calambres
Flexionar los dedos de los pies
- Coloque la pierna afectada lo más estirada que sea posible sobre la cama.
- Lleve los dedos de los pies hacia atrás con ayuda de su mano y ejerza una presión leve.
- Eleve el talón un poco y despegue del apoyo.
- Mantenga esta posición por 30 segundos.
Caminar sobre el talón
Presionar contra la pared
- Ubíquese de pie frente a la pared y apoye la planta del pie en el zócalo.
- Ahora coloque sus manos por delante del torso igualmente contra la pared y flexione sus codos.
- El objetivo es que al hacer este movimiento usted sienta que los músculos de la pierna se estiran en su totalidad.
Caminar de puntillas
Lo único que debe hacer es ponerse de puntillas, tanto descanso como en calcetines y caminar lo máximo que sea posible en la oficina o en la casa. Una alternativa para lo anterior es subir y bajar los talones para que la zona se estire muy bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario